
¿Has escuchado hablar del Vision Board?
Consiste en manifestar lo que quieres conseguir o lograr en un futuro visualmente.
Paso 1: Establece tus metas
Lo primero antes de nada es definir tus metas personales y profesionales. Para ello te aconsejo que te hagas una tabla divididad en dos columnas, en la que reflejes y especifiques lo que quieres lograr en tu entorno profesional/laboral, y en la segunda columna tus objetivos personales.
En esta primera etapa intenta conectar contigo mism@ y ver lo que realmente deseas, lo que te gusta, lo que te motiva y lo que te hace sentir vivo. Y recuerda, no solo se trata de definir metas si no también de trabajar en ello para lograrlas.
Paso 2: Crea una nueva carpeta en tu escritorio
Una vez definida la etapa anterior y teniendo claros tus objetivos, procede a crear una nueva carpeta en tu escritor en la que incluirás las fotografías e imágenes que te inspiran y que quieres manifestar en tu vision board.
También te recomiendo que busques algunas frases que se identifiquen con las imágenes que vas a plasmar y con tus metas. No tiene por que ser una frase, también puede ser una palabra con la que te identifiques o sientas que conectas con ella.
Paso 3: Realiza tu búsqueda en Pinterest
El siguiente paso es proceder a realizar una búsqueda exhaustiva en Pinterest. Sin duda alguna, desde mis perspectiva, es la red social más inspiradora por excelencia y podrás obtener fotografías muy bonitas que se identifiquen con cada uno de tus estados y metas a alcanzar.
Busca una imagen para cada cosa que quieres y que has definido en la primera etapa. Por ejemplo, si lo que quieres manifestar es un viaje a París, puedes buscar simplemente París y escoger la imagen que más aesthetic que conecta contigo.
Continúa de esta manera buscando las fotos de todo lo que quieres conseguir en este año, y procede a guardarlas en la carpeta que has creado anteriormente.
Paso 4: Es la hora de crear en Canva
Una vez tengas reunidas todas tus fotos en la carpeta, deberás proceder a la creación de tu vision board en la plataforma de Canva.
Cuando accedas a Canva, selecciona la opción de diseño para story (su tamaño es de 1080 x 820 pixeles) y exporta todas tus fotografías.
Incorpora todas tus fotos alineándolas y diviértete en el proceso sacando tu lado más creativo, jugando con los tamaños de las imágenes, colores etc, para que quede lo más bonito e inspirador posible.
Una vez tengas la composición que te gusta, procede a implementar el texto, frase o palabra que hayas escogido con la tipografía que mejor te defina y ¡listo! Ya tendrías tu vision board para poder descargarlo e incluso ponerlo como fondo de pantalla e inspirarte día a día para alcanzar todas tus metas.
¿Has escuchado hablar del Vision Board?
Consiste en manifestar lo que quieres conseguir o lograr en un futuro visualmente.
Paso 1: Establece tus metas
Lo primero antes de nada es definir tus metas personales y profesionales. Para ello te aconsejo que te hagas una tabla dividida en dos columnas, en la que reflejes y especifiques lo que quieres lograr en tu entorno profesional/laboral, y en la segunda columna tus objetivos personales.
En esta primera etapa intenta conectar contigo mism@ y ver lo que realmente deseas, lo que te gusta, lo que te motiva y lo que te hace sentir vivo. Y recuerda, no solo se trata de definir metas si no también de trabajar en ello para lograrlas.
Paso 2: Crea una nueva carpeta en tu escritorio
Una vez definida la etapa anterior y teniendo claros tus objetivos, procede a crear una nueva carpeta en tu escritor en la que incluirás las fotografías e imágenes que te inspiran y que quieres manifestar en tu vision board.
También te recomiendo que busques algunas frases que se identifiquen con las imágenes que vas a plasmar y con tus metas. No tiene por que ser una frase, también puede ser una palabra con la que te identifiques o sientas que conectas con ella.
Paso 3: Realiza tu búsqueda en Pinterest
El siguiente paso es proceder a realizar una búsqueda exhaustiva en Pinterest. Sin duda alguna, desde mis perspectiva, es la red social más inspiradora por excelencia y podrás obtener fotografías muy bonitas que se identifiquen con cada uno de tus estados y metas a alcanzar.
Busca una imagen para cada cosa que quieres y que has definido en la primera etapa. Por ejemplo, si lo que quieres manifestar es un viaje a París, puedes buscar simplemente París y escoger la imagen que más aesthetic que conecta contigo.
Continúa de esta manera buscando las fotos de todo lo que quieres conseguir en este año, y procede a guardarlas en la carpeta que has creado anteriormente.
Paso 4: Es la hora de crear en Canva
Una vez tengas reunidas todas tus fotos en la carpeta, deberás proceder a la creación de tu vision board en la plataforma de Canva.
Cuando accedas a Canva, selecciona la opción de diseño para story (su tamaño es de 1080 x 820 pixeles) y exporta todas tus fotografías.
Incorpora todas tus fotos alineándolas y diviértete en el proceso sacando tu lado más creativo, jugando con los tamaños de las imágenes, colores etc, para que quede lo más bonito e inspirador posible.
Una vez tengas la composición que te gusta, procede a implementar el texto, frase o palabra que hayas escogido con la tipografía que mejor te defina y ¡listo! Ya tendrías tu vision board para poder descargarlo e incluso ponerlo como fondo de pantalla e inspirarte día a día para alcanzar todas tus metas.