
¿Optar por las Redes Sociales más consolidadas como Twitter, Facebook o Instagram? ¿Lanzarte al TikTok? En este post veremos que redes sociales son las mejores para tu empresa en 2021 y sacar el máximo partido en función de tus objetivos.
¿Por qué tu empresa debe estar en las Redes sociales?
¿Sabías que el 87% de las personas que usan Internet, también usan las Redes Sociales? Y hay más, pasamos 2, 24 horas de nuestro día usando alguna de ellas. Abrumador, ¿verdad?
Otro dato importante es que el 59% de usuarios dice que busca información antes de comprar en alguna Red Social. Y es que resulta imposible no plantearse la presencia de tu empresa en alguna de las Redes Sociales, cuando todo el mundo habla de la importancia de estar allí para que te vean, o al menos, ¡intentarlo!
Porque lo cierto es, que tu empresa esté desaprovechando todas las ventajas que ofrecen las Redes Sociales, sería un grave error.
¿Sabías que el 87% de las personas que usan Internet,
también usan las Redes Sociales?
¿Sabías que el 87% de las personas que usan Internet, también usan las Redes Sociales?
¿Qué necesidades de comunicación hay en tu empresa?
Antes de dar de alta tus perfiles en redes sociales, tienes que saber para qué sirve cada una de ellas. Y es que, cada red social está indicada para un propósito.
Recuerda que los objetivos van variando en función del crecimiento de tu empresa y que siempre podrás cambiarlos, así que ante todo, sé flexible si algo no funciona y practica la escucha activa hacia tu público para saber qué le interesa para adaptar el contenido.
A continuación tienes algunos ejemplos de objetivos según la etapa de crecimiento de tu empresa.
Objetivos en Redes Sociales según la etapa de crecimiento de tu empresa.
FASE INICIAL
Si estás empezando con tu negocio y quieres probar si funciona o si ya lo tienes en marcha pero aún no has introducido la comunicación en Redes Sociales. En ambos casos, tendrás varias necesidades que cubrir, como darte a conocer y enseñar lo que ofreces. Sobre todo, no te obsesiones por conseguir muchos seguidores, en vez de eso, cuida bien a los pocos que llegan a ti. Es un buen momento para darte a conocer también entre las empresas de tu sector.
Ejemplos de objetivos en esta etapa:
Branding, darte a conocer
Captar posibles clientes
Storytelling
Networking
FASE DE CRECIMIENTO
Si ya usas las Redes Sociales pero quieres mejorar tu visibilidad, sobre todo tienes que enfocarte en la creación de contenido de valor y despertar el deseo por tus productos y servicios para conseguir clientes potenciales. Para así ir creando poco a poco una comunidad. No te olvides de humanizar tu marca o empresa y seguir conectando con otros negocios.
Ejemplos de objetivos en esta etapa:
Humanizar tu marca
Engagement
Networking
Tráfico a tu web
FASE DE MADUREZ
En la que tu negocio ya está consolidado, para seguir creciendo presta especial atención en buscar nuevos públicos objetivo y a la vez, sigue cuidando del ya existente. Preocúpate por tu comunidad, implicandola en las decisiones que vas tomando, mostrando tu empresa desde el interior. Explora nuevas oportunidades en otras plataformas digitales y diversifica el contenido que publicas.
Ejemplos de objetivos en esta etapa:
Crear una comunidad participativa
Tráfico a tu web
Fidelización
Marketing de recomendación
Prueba diferentes combinaciones para descubrir las que mejor te funcionan según el tipo de negocio. Pero, para ver resultados aconsejo a mis clientes que contratan el servicio de Community Manager en Alicante, aplicarlos durante un mínimo de 3 meses. Con las estadísticas que obtenemos ya somos capaces de sacar conclusiones y estudiar cómo mejorar la comunicación y el contenido.
Recuerda que los objetivos van variando en función del crecimiento
de tu empresa.
Recuerda que los objetivos van variando en función del crecimiento de tu empresa.
¿Qué Redes Sociales son las más adecuadas para tu empresa?
Ya te habrás dado cuenta que la respuesta a esta pregunta es, depende de tus objetivos. Después de analizar la etapa de tu empresa y tus intenciones, estás preparado para escoger aquella plataforma que te ayude a alcanzar los objetivos que quieres conseguir. Te cuento para qué sirve cada Red Social, de mayor a menor número de usuarios.
Sigue siendo la Red Social más usada para hacer branding, marketing de recomendación e interactuar con tus clientes.
Aunque no es exigente en número de publicaciones, entre 2-3 semanales, es cierto que el contenido ha de ser más trabajado. Los vídeos y las entradas más extensas, son los que mejor funcionan.
YOUTUBE
Es una herramienta muy potente para conseguir posicionamiento web. También es la segunda plataforma más grande de búsquedas después de Google. Además, es muy útil para potenciar tu imagen de marca si consigues que tu público comparta los vídeos que publicas y se convierten en virales.
¿Cúantos vídeos publicar para conseguir tus objetivos? Mínimo 1 al mes para mantener tu atividad en esta Red Social.
Sobre todo, Instagram es muy útil para humanizar tu marca o empresa y mostrarla desde dentro. También puedes hacer Branding mostrando tu marca o empresa e inspirando y que es 100% visual.
Eso sí, aunque los resultados que puedes obtener son muy buenos a largo plazo, el contendido y la frecuencia de publicación son muy altos. Entre 3 y 4 posts semanales, además de stories diarios, y otro tipo de posts como los Reels, IGTV o las Guías, implica una participación muy activa.
TIK TOK
Una Red Social que ha venido pisando fuerte desde el 2018 y seguirá siendo tendencia en 2021. ¿Su principal objetivo? Humanizar a la empresa y aumentar seguidores con el contenido creado en otras Redes Sociales.
¿Es para ti? Debes comprobar si el tipo de contenido que demanda encaja con tu empresa ya que es más desenfadado, dirigido a un público joven que busca sobre todo entretenimiento. Pero lo cierto es que los resultados de alcance son muy buenos, ¡no dejes de probarla!
Podrás conseguir objetivos como fidelización y atención al cliente, interactuar con tu público de forma directa ofreciendo información y hacer Networking. Por otro lado, es una de las mejores Redes Sociales para llevar tráfico a tu página web si compartes contenido útil habitualmente.
¿Cuánta dedicación necesita? 5 tweets diarios serán más que suficientes para ver resultados.
¡Ahora coge papel y boli y empieza a elegir tus propios objetivos!
¿Ya sabes qué redes sociales son las mejores para tu empresa? Como último consejo, elige entre 3 y 4, y cuida tu comunicación para dar una imagen de empresa de calidad.
2 respuestas
Artículo muy interesante
Gracias!!